El primer planeta que completa el panorama astronómico llena nuestro “eslabón perdido”
Fuente Star with a Bang (por Ethan Siegel, Ph.D.) Los planetas se desarrollan a partir de material protoestelar en discos,...
El primer planeta que completa el panorama astronómico llena nuestro “eslabón perdido”
Un estudio revela que los habitantes prehistóricos del pueblo Jomon en Japón tenían «poco o ningún» ADN de los misteriosos denisovanos
Cómo un error científico de los años 70 descarriló la exploración de Marte
Chandra observa un frente de choque de supernova que se desplaza a gran velocidad
Evidencia de un antiguo océano profundo en Ariel, la luna de Urano.
Fuente Star with a Bang (por Ethan Siegel, Ph.D.) Los planetas se desarrollan a partir de material protoestelar en discos,...
Fuente Live Sciencie Los pueblos prehistóricos Jomon de Japón presentaban niveles "inesperadamente bajos" de ADN de los denisovanos, nuestros misteriosos...
Fuente Big Think (por Dirk Schulze-Makuch) ¿Qué habría pasado si la primera búsqueda de vida extraterrestre hubiera tenido éxito? Hace...
Fuente AAS Nova Imagen óptica del remanente de supernova N132D en la cercana Gran Nube de Magallanes. Hermosas burbujas de...
Fuente Planetary Science Institute por Alex Patthoff (traducción libre) Una nueva investigación sugiere que Ariel, una luna de Urano, pudo...
Fuente Michigan State University por Bethany Mauger El experimento de evolución a largo plazo continúa revelando cómo se entrelazan el...
Fuente University of Oxford Nuevos hallazgos de la misión Cassini de la NASA muestran que Encélado, una de las lunas...
Fuente Cuaderno de cultura Cientifica Cuando hablamos en términos coloquiales muchas veces nos referimos al planeta Venus como una especie...
Fuente AstroWright (Astronomy and meta-Astronomy by Jason Wright) Traduccion libre Avi Loeb sigue afirmando que el cometa 3I/ATLAS presenta numerosos...
La NASA no publica (por el cierre del gobierno) sus imágenes del cometa 3I/ATLAS. No hay problema. Tenemos las nuestras....